FACULTAD DE DERECHO

DIPLOMADO EN

GOBIERNO CORPORATIVO Y COMPLIANCE

FORMULARIO DE CONTACTO

Objetivo del diplomado

Este Diplomado tiene por objetivo entregar los conocimientos y herramientas necesarias para anticipar e identificar los riesgos de sanciones, riesgos de pérdidas financieras y riesgos por pérdidas de reputación que se producen por cambios y modificaciones en las leyes, regulaciones, códigos de conducta y estándares de buenas prácticas para así prevenir posibles infracciones legales y fomentar las mejores prácticas corporativas.

MALLA CURRICULAR (3 CURSOS)

1

CURSO: GOBIERNO CORPORATIVO, INTEGRIDAD Y ÉTICA EN LOS NEGOCIOS Y CREACIÓN DE VALOR EN LAS EMPRESAS

DOCENTE: FRANCISCO PFEFFER​

DURACIÓN: 30 HORAS

2

CURSO: CORPORATE COMPLIANCE, PROGRAMAS DE CUMPLIMIENTO, MODELOS DE PREVENCIÓN DE DELITOS Y GESTIÓN DE RIESGOS LEGALES

DOCENTES: RODRIGO REYES Y FERNANDA JUPPET

DURACIÓN: 36 HORAS

3

CURSO: COMPLIANCE SECTORIAL

DOCENTES: Manfred Zink, Macarena Gatica, Rocío García de la Pastora; Martin Aylwin, Juan Antonio Peribonio, Max Becker y Matias Pascuali.

DURACIÓN: 42 HORAS

Dirigido

Este diplomado está dirigido a abogados y profesionales relacionados con la asesoría en empresas, que requieran profundizar sus conocimientos en el compliance corporativo.

Requisitos

  • Copia de cédula de Identidad o DNI
4 VENTAJAS DEL DIPLOMADO

Conocer un programa de compliance, sus elementos y cómo diseñar uno que cumpla los estándares nacionales e internacionales.

Conocer cómo debe efectuarse una revisión o evaluación de un programa de compliance.

Conocer las mejores prácticas en investigaciones internas, capacitación y difusión del compliance.

Conocer los principales riesgos para las empresas en materia de libre competencia, protección de datos personales, derecho del consumidor, derecho laboral, tributario y ambiental, revisando los principales mecanismos de prevención existentes.

Cuerpo Docente

FRANCISCO PFEFFER

· Abogado titulado de la Universidad de Chile y docente de la misma Universidad.
· Socio de Pfeffer y Cía. Abogados.
· Profesor de Derecho Comercial y Director Académico de Educación Continua de la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo.

ROCÍO GARCÍA DE LA PASTORA

· Abogada titulada de la Universidad Central de Chile.
· Candidata a Doctor, programa La Regulación del Mercado de Trabajo, Estructura y Transformaciones del Sistema Normativo de Relaciones Laborales, Universidad de Salamanca, España.
· Profesora de Derecho Laboral en la Universidad del Desarrollo.

RODRIGO REYES
· Abogado titulado de la Universidad Diego Portales y Magíster en Gestión y Planificación Tributaria de la Universidad de Santiago de Chile (2000).
· Socio y Director Jurídico de la consultora Prelafit Compliance con oficinas en Santiago de Chile y Lima, Perú.
REBECA ZAMORA
· Abogada, Universidad de Chile.
· Profesora de Derecho Penal en la Universidad Central y la Universidad Gabriela Mistral.
· Secretaria Ejecutiva de la World Compliance Association, Capítulo Chileno y miembro de Chile Transparente.
· Socia de HD Legal.
MACARENA GATICA

· Abogada titulada de la Universidad Gabriela Mistral.
· Gerente Legal de Masterbase y socia de Alessandri Abogados.

MANFRED ZINK

· Abogado titulado de la Pontificia Universidad Católica.
· Máster en Derecho (LL.M) Universidad de California, Berkeley, Estados Unidos.
· Jefe de la Unidad de Fiscalización de la Fiscalía Nacional Económica.
· Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo.

JUAN ANTONIO PERIBONIO

· Abogado titulado de la Universidad de Chile.
· Ex director del SERNAC.
· Presidente del Consejo de Defensa del Estado.

MAX BECKER

· Abogado Universidad de Los Andes. Socio de PDD y Cía.

MATIAS PASCUALI

· Abogado Universidad Adolfo Ibañez, Máster en Derecho Comercial y Comercio Internacional de La Universidad de Oxford; Máster en Tributación del King’s College, Universidad de Londres.
· Profesor Investigador de la Universidad del Desarrollo.

MARTIN AYLWIN
· Abogado Universidad Alberto Hurtado, Master of Energy and Resources Law University of Melbourne.
· Subgerente de cumplimiento del Banco Falabella.
· Profesor del Magíster en Derecho Ambiental UDD.

Metodología y Plataformas

Nuestros contenidos son multidispositivos

Estudia donde y cuando quieras
Nuestro equipo estará contigo en todo momento

Sincrónica

Lecturas dinámicas + animaciones interactivas
Actividades y/o foros

Ejemplo de Acreditación

INICIO DE CLASES
13-05-2025
FECHA DE TÉRMINO
26-08-2025
DURACIÓN
108 horas cronológicas
ARANCEL
$1.500.000
MATRICULA
$150.000
¡Aprovecha el 20% de descuento sobre el arancel por matrícula online!
Rellena con tus datos el siguiente formulario y te enviaremos el programa a tu correo.

Requisito de matrícula para el diplomado

* Poseer un título profesional de abogado.