FACULTAD DE MEDICINA

DIPLOMADO EN

NEUROBIOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL

FORMULARIO DE CONTACTO

Objetivo del diplomado

Conocer el espectro del desarrollo de los niños como un continuo desde las bases neurocientíficas hasta las intervenciones basadas en la evidencia; tanto en menores con desarrollo típico como con desviaciones de
este.

  • Estudiar las bases neurocientíficas y clínicas del desarrollo normal.
  • Conocer la prevalencia de trastornos del desarrollo y las estrategias de pesquisa temprana.
  • Capacitar en la evaluación e intervención en desarrollo típico y sus desviaciones.
  • Conocer el rol de los distintos profesionales de la salud y educación en la atención integral de los niños.
  • Incorporar conceptos de inclusión y transición de niños con capacidades y necesidades diferentes.
  • Incorporar aspectos relacionados con la crianza en el quehacer profesional.
MALLA CURRICULAR (4 CURSOS)

1

CURSO: BASES NEUROBIOLÓGICAS Y EMBRIONARIAS

2

CURSO: EL DESARROLLO NORMAL, ESTIMULACIÓN Y SEÑALES DE ALERTA

3

CURSO:PESQUISA TEMPRANA DE LAS DESVIACIONES DEL DESARROLLO Y SU EVALUACIÓN ETIOLÓGICA

4

CURSO: NIÑOS CON DIFICULTADES I

5

CURSO:
NIÑOS CON DIFICULTADES II

6

CURSO: NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES

7

CURSO: INCLUSIÓN Y TRANSICIÓN, DESDE EL RECIÉN NACIDO HASTA EL ADOLESCENTE

Dirigido

Este programa está dirigido a todas las personas que actúan activamente en el desarrollo de los niños:

  • Médicos generales.
  • Médicos familiares.
  • Pediatras.
  • Neuropediatras.
  • Psiquiatras infantiles.
  • Fisiatras.
  • Psicólogos.
  • Fonoaudiólogos.
  • Kinesiólogos.
  • Terapeutas ocupacionales.
  • Enfermeros.
  • Psicopedagogos.
  • Educadores diferenciales.
  • Educadores de párvulos.

Requisitos

  • Copia de cédula de Identidad o DNI
  • Título profesional de las profesiones antes mencionadas o Registro en la Superintendencia de Salud.
3 VENTAJAS DEL DIPLOMADO

El programa aborda desde las bases neurobiológicas y embrionarias hasta la estimulación, señales de alerta y crianza, permitiendo una comprensión profunda del desarrollo típico.

Incluye módulos dedicados a la detección precoz de desviaciones del desarrollo y a su evaluación etiológica, fundamentales para una intervención oportuna y efectiva.

Los contenidos integran el trabajo con niños con dificultades, necesidades especiales e inclusión escolar, considerando todo el ciclo desde recién nacidos hasta adolescentes.

Cuerpo Docente

Dra. Luisa Schonhaut B.

Directora del Diplomado

Doctor en Metodología de la Investigación Biomédica y Salud Pública, Universidad Autónoma de Barcelona. 

Médico Jefe, Centro del Niño, Clinica Alemana Santiago

Dra. Verónica Burón K.

Directora del Diplomado

Past president de SOPNIA (Sociedad de Psiquiatra y Neurología de la Infancia y Adolescencia). 

Coordinadora de Programa de Desarrollo Infantil, Centro del Niño, Clínica Alemana Santiago

Metodología y Plataformas

Nuestros contenidos son multidispositivos

Estudia donde y cuando quieras
Nuestro equipo estará contigo en todo momento

Video clases

Lecturas dinámicas + animaciones interactivas
Actividades y/o foros

Ejemplo de Acreditación

INICIO DE CLASES
01-07-2025
FECHA DE TÉRMINO
26-01-2026
DURACIÓN
140 horas cronológicas
ARANCEL
$1.500.000
MATRICULA
$150.000
15% de descuento sobre el arancel por matrícula online.
Rellena con tus datos el siguiente formulario y te enviaremos el programa a tu correo.